«Democracia y demagogia. De la mano de la mentira», Emilio Lamo de Espinosa en El País

«Democracia y demagogia. De la mano de la mentira», Emilio Lamo de Espinosa en El País

2021-04-16T10:36:43+01:00

Democracia y demagogia. De la mano de la mentira Artículo de Emilio Lamo de Espinosa en El País, 20/01/2021. En nombre de la mayoría se liquida la democracia. Intentos como el del asalto al Capitolio son resultado de movilizaciones ideológicas que se sostienen en relatos a los que la realidad les [...]

«Democracia y demagogia. De la mano de la mentira», Emilio Lamo de Espinosa en El País2021-04-16T10:36:43+01:00

«Entre el secreto y la propaganda», Araceli Mangas Martín en El Mundo

2021-04-16T10:36:50+01:00

Entre el secreto y la propaganda Artículo de Araceli Mangas Martín en El Mundo, 07/01/2021. EN LA TARDE de esta Nochebuena se anunció que el Acuerdo de comercio y cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido (RU) quedaba cerrado. Al día siguiente se podía consultar en inglés. El 30 [...]

«Entre el secreto y la propaganda», Araceli Mangas Martín en El Mundo2021-04-16T10:36:50+01:00

«El arte de negociar con el Sáhara Occidental», Araceli Mangas Martín en El Mundo

2021-04-16T10:36:55+01:00

El arte de negociar con el Sáhara Occidental Artículo de Araceli Mangas Martín publicado en El Mundo, 14/12/2020. DESDE QUE Baréin y Emiratos Árabes Unidos (además de Sudán) reconocieron a Israel bajo impulso del presidente Trump, era previsible que también se sumara Marruecos. Marruecos es un Estado soberano y tiene derecho [...]

«El arte de negociar con el Sáhara Occidental», Araceli Mangas Martín en El Mundo2021-04-16T10:36:55+01:00

«Lenguas, democracia y convivencia» Óscar Loureda y Francisco Moreno Fernández en Tribuna política

2021-04-16T10:37:01+01:00

Lenguas, democracia y convivencia Artículo de Óscar Loureda y Francisco Moreno Fernández publicado en Tribuna política, 01/12/2020. Uno de las consecuencias de la Constitución Española ha sido el despliegue de una legislación lingüística capaz de favorecer un nivel de normalización de las lenguas de España sin precedentes. Hoy el español es [...]

«Lenguas, democracia y convivencia» Óscar Loureda y Francisco Moreno Fernández en Tribuna política2021-04-16T10:37:01+01:00

Circular de 17/11/2020
Fiscalidad internacional: Competencia entre países y paraísos fiscales. ¿Un problema irresoluble?

2021-04-16T10:44:33+01:00

Circular de 17/11/2020 FISCALIDAD INTERNACIONAL: COMPETENCIA ENTRE PAÍSES Y PARAÍSOS FISCALES. ¿UN PROBLEMA IRRESOLUBLE? El CÍRCULO CÍVICO DE OPINIÓN ofrece un nuevo documento, en forma de Cuadernos, sobre el tema de la fiscalidad internacional, y, en concreto, la competencia entre países por atraer inversiones y el problema que plantean los paraísos fiscales. Cuatro [...]

Circular de 17/11/2020
Fiscalidad internacional: Competencia entre países y paraísos fiscales. ¿Un problema irresoluble?
2021-04-16T10:44:33+01:00

Cuadernos 28: Fiscalidad internacional: competencia entre países y paraísos fiscales. ¿Un problema irresoluble?

2023-03-21T22:03:26+01:00

CUADERNOS 28 Fiscalidad internacional: competencia entre países y paraísos fiscales. ¿Un problema irresoluble? La fiscalidad se ha convertido en un campo de batalla en la economía internacional. Diversos países perdonan impuestos y ofrecen opacidad a empresas y particulares, creando distorsiones en la competencia empresarial, dificultades a las haciendas de las demás naciones [...]

Cuadernos 28: Fiscalidad internacional: competencia entre países y paraísos fiscales. ¿Un problema irresoluble?2023-03-21T22:03:26+01:00

«¿Manda Sánchez o manda Iglesias?», Fernando Vallespín en El País

2021-04-16T10:37:07+01:00

¿Manda Sánchez o manda Iglesias? Artículo de Fernando Vallespín publicado en El País, 15/11/2020. Se dirá que la duda ofende, ¡manda Sánchez! Es el presidente del Gobierno. Lo que no se entiende del todo bien, entonces, es por qué el vicepresidente se arroga la libertad de ser el forjador de pactos, [...]

«¿Manda Sánchez o manda Iglesias?», Fernando Vallespín en El País2021-04-16T10:37:07+01:00

«El PSOE regresa a 1974 y entra en concurso de acreedores», José Antonio Zarzalejos en El Confidencial

2021-04-16T10:37:13+01:00

El PSOE regresa a 1974 y entra en concurso de acreedores Artículo de José Antonio Zarzalejos publicado en El Confidencial, 16/11/2020. Es comprensible el ‘horror vacui’ en amplios sectores del socialismo: el partido se queda sin caja ideológica, sin liquidez estratégica y en manos de los proveedores de poder a Sánchez [...]

«El PSOE regresa a 1974 y entra en concurso de acreedores», José Antonio Zarzalejos en El Confidencial2021-04-16T10:37:13+01:00

«El español, patrimonio común», José Luis García Delgado en La Tercera de ABC

2022-08-29T12:02:10+01:00

El español, patrimonio común Artículo de José Luis García Delgado publicado en ABC, 14/11/2020. Como Doña Rosa está harta de decirlo, según la memorable primera línea de La Colmena, no perdamos la perspectiva. Cuando se trata del español —así se conoce fuera de España el castellano— esa acertada recomendación obliga a [...]

«El español, patrimonio común», José Luis García Delgado en La Tercera de ABC2022-08-29T12:02:10+01:00

«Pulsión antiliberal en el Gobierno», Francesc de Carreras en El País

2021-04-16T10:37:25+01:00

Pulsión antiliberal en el Gobierno Artículo de Francesc de Carreras en El País, 11/11/2020. Lo más preocupante del Gobierno Sánchez no son los errores puntuales, esos que todos cometen, sino la pulsión antiliberal que los impulsa, la mentalidad antidemocrática que ocultan. Cierto que después de anunciar sus propósitos a veces el [...]

«Pulsión antiliberal en el Gobierno», Francesc de Carreras en El País2021-04-16T10:37:25+01:00