La reforma de las pensiones: cuestión de honestidad
Artículo de Elisa Chuliá en El País, 29/06/2021
Ahora sí que sí: tras muchos meses anunciando una reforma “inminente” de las pensiones, en pocos días el ministro responsable de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, podrá hacer público el primer paquete de medidas que el Gobierno remitirá al Congreso. Tres barreras ha tenido que superar hasta llegar a este punto: la del Pacto de Toledo, la del Gobierno de coalición y la de la concertación social.
La primera se salvó en octubre de 2020, cuando la comisión parlamentaria de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo aprobó el documento de recomendaciones para la reforma de las pensiones, un marco de referencia que no se caracteriza precisamente por su concreción ni claridad, y que se ha elaborado al margen de los análisis sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones que, desde hace años, vienen publicando los expertos adscritos a diversas instituciones públicas y privadas (universidades y servicios de estudios de organismos económicos y financieros).
«Invertir en seguridad colectiva sin engaños», artículo de Araceli Mangas Martín en El Mundo, 25/03/2025.
Invertir en seguridad colectiva sin engaños Artículo de Araceli Mangas Martín en El Mundo, 25/03/2025. LA IDEA de la autonomía estratégica europea y el aumento de la inversión en defensa no [...]
“Prisas alemanas y urgencias europeas”, artículo de Francisco Sosa Wagner e Igor Sosa El Mundo, 25/02/2025
Prisas alemanas y urgencias europeas Artículo de Francisco Sosa Wagner e Igor Sosa en El Mundo, 25/02/2025. LAS URNAS alemanas han hablado y sus guarismos no necesitan grandes dotes interpretativas. El [...]
“Retorno de la historia: los imperios”, artículo de Araceli Mangas en ABC, 29/01/2025
Retorno de la historia: los imperios Artículo de Araceli Mangas en ABC, 29/01/2025. La seguridad militar y comercial ha sido la excusa y guía del renacimiento de los viejos y nuevos [...]