La corrupción silenciosa

Artículo de Elisa de la Nuez en El Mundo, 14 /10/2024.
Se habla mucho de la corrupción más visible y si se quiere, más aparatosa, como la del caso Koldo, la de Tito Berni, o, si se prefiere, la del caso Villarejo o, en su momento, la de los ERE o de la Gürtel pero mucho menos de lo que podríamos denominar corrupción silenciosa o subyacente, sin la cual la primera no sería posible.
Efectivamente, si estos casos tan llamativos demuestran que en España la corrupción sigue teniendo las mismas manifestaciones que en la época de Luis Roldán (hasta físicamente Koldo García se le parece) con billetes, maletines y comisiones incluidas lo lógico es pensar que la corrupción subyacente o silenciosa no ha cambiado mucho.
Y todo eso a pesar de las toneladas de regulación existente en forma de normativa en materia de contratos del sector público, subvenciones, transparencia, fiscalía anticorrupción, conflictos de intereses, tráfico de in-fluencias, códigos éticos, sistemas de integridad, etc etc. Lo que demuestra que mientras no vayamos a las raíces del problema de la corrupción en España cualquier norma, por bienintencionada que sea, puede convertirse en papel mojado.
«Invertir en seguridad colectiva sin engaños», artículo de Araceli Mangas Martín en El Mundo, 25/03/2025.
Invertir en seguridad colectiva sin engaños Artículo de Araceli Mangas Martín en El Mundo, 25/03/2025. LA IDEA de la autonomía estratégica europea y el aumento de la inversión en defensa no [...]
“Prisas alemanas y urgencias europeas”, artículo de Francisco Sosa Wagner e Igor Sosa El Mundo, 25/02/2025
Prisas alemanas y urgencias europeas Artículo de Francisco Sosa Wagner e Igor Sosa en El Mundo, 25/02/2025. LAS URNAS alemanas han hablado y sus guarismos no necesitan grandes dotes interpretativas. El [...]
“Retorno de la historia: los imperios”, artículo de Araceli Mangas en ABC, 29/01/2025
Retorno de la historia: los imperios Artículo de Araceli Mangas en ABC, 29/01/2025. La seguridad militar y comercial ha sido la excusa y guía del renacimiento de los viejos y nuevos [...]